Practicas Empresariales

La realización de la práctica empresarial es un requisito de obligatorio cumplimiento para los estudiantes candidatos a obtener el título de técnico profesional o tecnólogo en los diferentes programas académicos de pregrado.

 

La práctica empresarial, y específicamente aquella de carácter social, es una actividad curricular en la cual el estudiante (practicante) ejecuta proyectos o intervenciones que buscan apoyar la gestión de organizaciones que propenden por el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, además de complementar su formación profesional y hacer evidente su rol como ser socialmente responsable.

 

Propósito

Fortalecer la formación integral del estudiante a través de su relación con la sociedad -de manera complementaria con su proceso formativo-, mediante su participación  e intervención en planes, programas y proyectos de orden benéfico y social.

 

Logros

Algunas entidades u organizaciones sociales apoyadas mediante el desarrollo prácticas empresariales y sociales:

  • Ancianato El Carmen
  • Fundación “Amor al prójimo”.
  • Municipio de Armenia – Secretaría Municipal de Educación
  • Gobernación del Quindío -Secretaría Departamental de Educación
  • Reclusorios del Municipio de Armenia (INPEC)
  • Casa del Peregrino “San Esteban”
  • Fundación Hernán Mejía Mejía
  • ICBF
  • Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios
  • Cámara de Comercio de Armenia
  • Empresa de Energía del Quindío EDEQ S.A. E.S.P.
  • Empresas Públicas de Armenia, EPA
  • Comfenalco Quindío
  • Centro de Pensamiento y Formación Pedagógica en C&T – Sede República de Uruguay
  • Fundación abrazar
  • Fundación AMES – Amor y Esperanza
Contacto Coordinación de Prácticas
Luisa Fernanda Franco Pineda – Facultad de Ingeniería
Luis Fernando Echeverri Parra – Facultad de Ciencias Administrativas y Financieras
Isabel Cristina Hincapie Hernández – Facultad de Publicidad, Diseño y Comunicación