- Promover la generación, apropiación, transmisión, transformación y aplicación del conocimiento, de manera tal que el proceso educativo sea dinámico y flexible, y contribuya a generar individuos comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico y con capacidad de intervenir el mundo empresarial a partir de una actitud de autogestión y liderazgo.
- Favorecer el desarrollo de la capacidad crítica y creadora de estudiantes y profesores, el aseguramiento de la alta y permanente calidad docente, y el oportuno desarrollo y eficiente aplicación del conocimiento a través de la integración de las actividades sustantivas institucionales de investigación, de docencia y de proyección social.
- Impartir formación por ciclos secuenciales y complementarios (propedéuticos), en el contexto de una educación pluridimensional que, aprovechando los recursos tecnológicos y los avances científicos, haga competente al egresado para aplicar sus conocimientos, para identificar e interpretar problemas y proponer alternativas de solución, así como para comprometerse en la solución de los que son propios de la comunidad.
- Favorecer el logro de la misión institucional y el desarrollo de sus procesos derivados a través de intercambios y convenios con otras instituciones de educación superior nacionales y extranjeras, y con entidades, empresas u organismos, estatales o privados que, en razón de su quehacer, puedan apoyar el desarrollo de tal misión y de tales procesos.
- Educar al estudiante con cultura de emprendimiento y empresarismo conducentes al logro de la misión institucional que busca formar profesionales con capacidad empresarial.